miércoles, 31 de agosto de 2011

La verdadera cara de Patricio Grez de Heeckeren


Estimados lectores, el año pasado me enfrasque en una discusión con un cretino quién a dejado un escrito en Internet el cual al googlear mi nombre aparece, de esto me di cuenta hace unos días cuando mi hija mayor me lo comento, es por ello que me e decidido a escribir esto para que también quede en google.

A continuación voy a desenmascarar a este personaje quién se hace llamar Don Pato y escribe un pasquín llamado “comentario político semanal” que envía por correo electrónico de manera viral, cuando me llego el primero, le pedí respetuosamente que me sacara de su lista de correos recibiendo por respuesta una burla que terminaba preguntando si es que no conocía el botón Spam, lo hice, mande el correo al spam y la semana siguiente me llego otro “comentario político semanal”, al cual respondí con un correo en un tono mucho menos educado pero sin insultos ordinarios, solo palabras reconocidas en el diccionario, en este le volví a pedir que me eliminara de su lista y le recordé que ya lo había pedido respetuosamente una ves, el respondió que me limpiara el hocico y que le recordaba a los upeorros que después de sembrar vientos y cosechar tempestades lloraban como maracas, terminando con una frase digna de lumpen de colegio privado, “hijo de puta cochina con la raja teñida” volví a responder y el también y así sucesivamente por mas de 30 correos sin que lograra que me sacara de una ves de su lista, esto se transformo en algo personal, no podía creer la tozudez de este tipo, conseguí su teléfono y dirección, se lo comente en un correo y le pregunte que es lo que pasaría si fuera personalmente a pedirle que me eliminara de su lista a lo que el respondió que me molería a patadas, luego lo llame por teléfono a las 2:00 AM. y no logre nada, lo llame al día siguiente a las 8:00 AM. desde el auto camino a la oficina junto a mi señora, me contesto la de el y le pedí que por favor intercediera con su marido, le conté lo de los correos y toda la historia, a la semana siguiente recibí otro “comentario político semanal.”

Esto finalmente termino con un correo que el envió a toda su lista (la que según el es de mas de 80.000 contactos), en el que habla de mi, diciendo que soy un matón, que lo amenace a el y su señora y otras patrañas, la única ves que hable con su mujer, yo estaba en el auto con la mía, si hubiera sido agresivo, ella habría sido la primera en llamarme la atención.

Hoy puedo decir con satisfacción que ya no me llega su comentario político semanal, es decir, al fin me saco de su lista, pero lo hizo después de descargar toda su ira absolutista con quien solicito respetuosamente en un principio que lo sacara de su lista de correos.

Cada quien saque su propia conclusión de este fulano llamado Patricio Grez de Heeckeren.


sábado, 9 de julio de 2011

LA NEGACION DE LA MARIHUANA



Cada cierto tiempo detienen a personajes públicos por posesión, trafico y/o consumo de drogas, el hijo de una diputada de la republica, personal de la corte suprema, personajes de la T.V., la madre de un ministro en ejercicio, el hermano de un futuro presidente de la republica, etc., lo interesante del caso de los 3 personajes de un Realty que han detenido hoy es la forma en que lo han echo, se tiene una cantidad de evidencia a través de escuchas telefónicas que hacen indesmentible el echo de que estos realizaban la venta, trueque y dadivas (regalos) de marihuana por el cual lucraban lo que los convierte ante la ley en criminales.
Creo que es el momento de aprovechar la tecnología que se utiliza para investigar y detener, en una investigación que nos entregue resultados que sirvan para tomar futuras decisiones de como vamos a tratar este tema, probablemente la policía debe tener un catastro enorme de consumidores que aparecen en las escuchas con quienes finalmente son detenidos pero que no pierden el tiempo en investigarlos por que solo son consumidores. Yo me detendría a investigar quienes son los consumidores de Marihuana, cuanta gente en Chile consume esta droga, que porcentaje de esa gente es mayor de 15, 30 o 40 años, que porcentaje de esos consumidores son delincuentes, cesantes, profesionales, políticos, cuanta gente que fuma marihuana no consume alcohol, que porcentaje de marihuaneros consumen otras drogas, pienso que se a demonizado una droga sin realmente contar con estudios concretos que digan que esta droga es distinta del alcohol por ejemplo, el alcohol es una droga socialmente aceptada y por lo tanto utilizada transversalmente sin medir nivel socioeconómico, religioso, político, etc. en eventos sociales y deportivos se ofrece esta droga, existen fiestas donde el celebrado es el alcohol, existen publicaciones especializadas que dan puntajes y recomiendan distintos destilados y fermentados.
No se puede seguir negando el consumo de esta droga sin realmente tener conocimiento de esta, y al decir conocimiento, no me refiero a saber de sus efectos sicotrópicos o daños que pueda causar a la salud, sabemos que aceptar la venta de productos que dañen la salud no es un problema en nuestra sociedad, me refiero a tener conocimiento real de los daños que causa a la sociedad, vuelvo al comienzo, quienes fuman marihuana, cuantos médicos, ingenieros, abogados, en los que nos confiamos son fumadores de marihuana.
El alcohol es una droga que año a año destruye familias por la adicción de uno de sus miembros, fallecen miles de personas por accidentes producidos por esta droga, no hablo solo de accidentes de transito, si no que existen un sinfín de otros accidentes producidos por esta droga que dejan lesionados graves o fallecidos, sin embargo es una droga socialmente aceptada, tan aceptada que incluso sus marcas aparecen en las camisetas de los grandes equipos de las grandes ligas de todo tipo de deportes, tan aceptada es, que existe una ley que define la cantidad de alcohol que una persona puede beber y no tener problemas para conducir un vehiculo, y así como la Marihuana esta comprobado que también destruye neuronas, limita la capacidad física e intelectual del individuo que la consume, etc.
Entonces por que la negamos, por que permitimos que sea un negocio ilegal que permite el enriquecimiento de delincuentes y fomenta la violencia y la corrupción en nuestra sociedad, por que de una ves por todas no tomamos decisiones democráticas en torno a este tema, una ves mas pregunto, que diferencia existe entre la Marihuana y el alcohol, los antidepresivos que se venden sin receta, los cigarrillos que causan millones de muertes al año, etc, etc y un largo etc.

martes, 5 de julio de 2011

LA EDUCACION COMO SERVICIO


El problema de la educación nace de un problema profundo y radicado en nuestro sistema.
La educación es un servicio que desde los primeros años que lo recibimos debería ser de excelente calidad.
El problema esta ahí, en la calidad que se entrega por los servicios, el SENAME desde hace mucho tiempo que no sirve de nada, pero no esta en la agenda inmediata de nadie mejorar ese servicio, la educación municipal y privada de este país esta muy por debajo de todos los países con quienes nos gusta compararnos e incluso muy por debajo de algunos de los cuales nos sentimos superiores en la escala de desarrollo.
Las escuelas rurales univalentes apenas logran enseñar una lectura y escritura básica, lo que perjudica a los alumnos cuando pasan a una escuela polivalente donde quedan en desventaja con los alumnos antiguos, generando frustración y por lo mismo la deserción de los estudios, las escuelas politécnicas con algunas excepciones cuando son apadrinadas por grandes empresas, no cuentan con los recursos para enseñar las carreras ofrecidas, y si a todo esto le sumamos que los profesionales que están a cargo de la educación no son profesionales de la educación, estamos frente a un servicio que lo esta entregando quien no esta capacitado para hacerlo.
Eso es, nuestros servicios son entregados por quienes no están capacitados, facultamos a gente que no esta capacitada para que nos entreguen servicios, un ejemplo acorde a este articulo: quienes son los conductores del transporte escolar?, dueñas de casa, jóvenes sin preparación pero con la necesidad de trabajar, jubilados, y cualquier persona que lo requiera, lo único que se necesita es una licencia de conducir clase A2 en que la diferencia con la de clase B que es la común, está en el examen escrito al que le agregan preguntas de tipo mecánico, no hay ni una de exigencia en la capacitación de quienes transportan a nuestros niños.
La lista es larga, en todo momento estamos recibiendo distintos servicios pero los recibimos de quienes no tienen competencias para entregarlos con la calidad que se debe, no hay diferencia entre el servicio que entrega un estacionador clandestino con el municipal, quien es el responsable cuando el chofer de un bus con 40 pasajeros se queda dormido por realizar un turno que no le corresponde pero que lo exigió su jefatura (que obviamente no esta capacitada para gerentear el área).
Creo que el problema de la educación es tan complejo y simple como lo que digo, debemos profesionalizar el sistema y capacitar a quienes se hacen responsables de entregarnos cualquier servicio.
Hoy Piñera dice que va invertir cuatro mil millones de dólares en educación, yo me pregunto, quienes serán los que van a tomar las decisiones de como y en que se va a gastar ese dinero, esos profesionales están realmente capacitados para hacer buen uso de esos recursos, o para pararse frente al presidente y decirle que esa cifra es menor de lo que realmente se necesita, o todos esos miles de millones serán invertidos por gente que no tiene las competencias para tomar la mejor decisión en un tema tan delicado como es la educación de nuestra sociedad.

viernes, 27 de marzo de 2009

ETICA EMPRESARIAL O ETICA ESTATAL


Antes de entrar al tema que quiero comentar, creo que es importante aclarar que cuando hablo de ética estatal, estoy hablando de todo el aparato político,

Hoy en todos los medios se habla de la colusión de las 3 cadenas de farmacias que tienen el 92,1% del mercado nacional para fijar precios y enriquecerse a costa de artículos de primera necesidad para los ciudadanos, lo interesante es que cuando suceden este tipo de hechos noticiosos en los que queda expuesta la arena política completa, desde la derecha mas conservadora hasta la izquierda mas recalcitrante, pareciera que son ellos los que se coluden para limpiar la imagen de todos quienes lamentablemente llevan este país y condenan estos hechos como si todos fueran uno y estuvieran de acuerdo en estos condenables hechos.

La verdad es que todos quienes llevan este país, derecha, izquierda, viejos independientes, nuevos independientes y los que nunca quedan mal con nadie, todos, son empresarios o tienen participación en importantes empresas y su único objetivo es el poder; Poder económico, poder político, poder estar sobre el resto y hacer que el sistema funcione para ellos.

La ley 18.525 decreto 211 en el primero de sus 37 artículos con todos sus anexos, etc., dice:

ARTICULO 1º. El que ejecute o celebre, individual o colectivamente, cualquier hecho, acto o convención que tienda a impedir la libre competencia dentro del país en las actividades económicas, tanto en las de carácter interno como en las relativas al comercio exterior, será penado con presidio menor en cualquiera de sus grados.
Cuando el delito incida en artículos o servicios esenciales, tales como los correspondientes a alimentación, vestuario, vivienda, medicina o salud, la pena se aumentará en un grado.

Esto quiere decir que a los ejecutivos de FASA no tendrían una pena menor a presidio menor en su grado medio, cosa que no sucederá por que esta ley aunque fue promulgada hace mas de 30 años hoy por algún motivo no se puede aplicar por que en el senado izquierda y derecha se han puesto de acuerdo para modificar esa ley y esta en esa instancia hace algunos años entrampada en los archivos de nuestros parlamentarios.

Me queda claro que los ciudadanos somos victimas de las ansias de poder económico de nuestros politiquempresarios que antes que políticos son empresarios y que jamás jugaran en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía.

Casos en los que muestran sus practicas de matonaje hay muchos, por ejemplo, el caso de los pagos a 60, 90 o mas días de parte de las empresas y los proveedores tienen que pagar dentro de 30 días el IVA, entonces nacen los factoring quienes por un porcentaje de la factura la pagan… quienes son los dueños de los factoring?

martes, 19 de junio de 2007

EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS


Es increíble como las grandes empresas pueden hacer y deshacer sin que en rigor nadie les ponga un freno a su gestión, cuando esta implica pasar sobre las leyes vigentes en cualquier ámbito, seguridad laboral para sus trabajadores, compromiso con el medio ambiente, abuso con sus proveedores, etc.
Los ejemplos son muchisimos, permanentemente se están haciendo denuncias, pero no hay solución a las demandas contra los abusos de estas empresas y es que el sistema esta pensado para beneficio de estas sin importar los costos, hoy esta en boca de todos el caso de Celco, pero desde cuando que esta empresa esta quebrando la ley, ayer el caso de los cisnes en el humedal del río cruces, hoy el caso de los peces muertos en el río mataquito y la contaminación por la destrucción de una cañería de desechos tóxicos, además de la muerte de un trabajador por contaminacion radiactiva hace aproximadamente 1 año (echo que no tuvo mucha covertura periodistica).
Esta es solo una empresa de las muchas que operan fuera de la ley sin ninguna restricción de parte de las autoridades y esto es por que el sistema esta pensado de esta forma. Un ejemplo domestico es el de la publicidad en vía publica, existen muchos avisos en lugares prohibidos por ley, pero como puede ser que estén ahí si están prohibidos, la respuesta es muy simple, las multas que les cobran no representan una merma en las ganancias que perciben por el negocio realizado, esto ocurre en todos los ámbitos, las empresas cometen la falta y pagan la multa, es un buen negocio para la municipalidad que le corresponde cursar la infracción y para la empresa multada, esto se transforma en una entrada permanente para los fiscalizadores y en un gasto fijo para las empresas, negocio redondo, el problema es que quienes pagamos las consecuencias somos nosotros.

jueves, 14 de junio de 2007

EL LIDERASGO COMO BIEN PROPIO Y LUCRATIVO


Todo lo que se ha dicho, lo que se esta diciendo y lo que se pueda decir con respecto a la viabilidad del Transantiago se desmorona con un par de frases del Diputado Jaime Mulet con respecto a la votación para aprobar los 290 millones de dolares para sostener el sistema hasta Diciembre en una apuesta de que en esa fecha ya se van a haber solucionado todos los problemas que a traído este nuevo sistema de transporte publico, es mas, creo que con estas dos frases se demuestra que el sistema politico es un sistema viciado por los intereses propios de quienes ostentan cargos de esta indole.
El Diputado Mulet, según publicación en El Mercurio del 13 de Junio de 2007 cuerpo C pagina 6, dice:
Jaime Mulet (DC) señaló que votaría a favor "sin estar convencido de que sea el camino correcto". Planteó que el Transantiago "me repugno desde el principio, por que atenta contra lo que yo pienso y creo".
Si los electores del señor Mulet no votaron por el, justamente para que siga el camino que el cree el correcto y para que defienda lo que el cree y piensa, no se para que fueron a las urnas, es justamente eso lo que debe hacer una persona que a sido elegida por votación popular, seguir su camino que es el que representa a todos quienes votaron por el.
Lamentablemente la política esta en manos de personas que han echo de ella una carrera personal para satisfacer sus egos y sus ambiciones económicas, al parecer dentro de las desiciones que afectan a todos los Chilenos, ya sea por políticas sociales, económicas, ambientales o de cualquier tipo, los señores políticos privilegiaran las que sean convenientes para sus intereses y los de sus socios.
Este caso del Sr. Mulet refleja el tipo de políticos que tenemos en nuestro sistema, nos demuestra una vez mas que las palabras de estos no son mas que el aliento ávido de individuos ansiosos de poder, lo que en definitiva se traduce en burocracia y displicencia en torno a proyectos de bien publico que no aportaran con retornos económicos al sistema.

martes, 12 de junio de 2007

LA ECONOMIA AL SERVICIO DEL DINERO


Hoy sin ser economistas o expertos en transacciones millonarias nos damos cuenta de que los grandes grupos económicos son quienes manejan a su conveniencia los sistemas económicos de los países, esto no es nuevo, de echo podemos encontrar gran cantidad de literatura que versa de esto y no solo hablo de tratados de economía o textos específicos de esta materia, también existen gran cantidad de novelas, poesías, cuentos, canciones y un largo etcétera, y esto es por que la economía traspasa a la sociedad entera y a todos nos golpea con sus bondades o pesares.
Que estamos haciendo hoy después de 2000 años de vivir en sociedades que se basan en la economía para el surgimiento de sus pueblos, cual es la diferencia que existe entre este nuevo siglo y todos los siglos anteriores, a mi parecer la única diferencia que podemos apreciar es que hoy tenemos mas tecnología y es mas fácil tener un par de zapatos, pero en rigor los pueblos siguen sometidos a los grandes grupos económicos, ayer, a quien tenia un barco para salir a buscar fortuna o a quien por medio de la espada lograba enriqueserce a costa del resto, hoy, a quienes tienen el poder de endeudarte, de quienes te venden el alimento que llevas a tu hogar o la ropa que les pones a tus hijos, la diferencia entre el dueño de un barco hace 500 años o quien es el dueño de un supermercado hoy no es mucha, el dueño del barco contaba con esclavos a quienes obligaba a trabajar hasta la muerte, y vendía sus productos muchas veces robado o pagado con espejitos al precio que el estipulaba era el correcto, el dueño del supermercado tiene obreros qe trabajan por un salario que no tiene ninguna relación con las ganancias de la empresa y va muriendo día a día al no tener un ingreso que le permita tener una vida familiar digna, por otro lado impone a sus proveedores valores máximos, paga sus compromisos cuando lo estima conveniente con sistemas absolutamente antidemocraticos, autoritarios y cargados con horribles demostraciones de poder, (cuantas veces hemos escuchado: por normas de la empresa nosotros pagamos a 90 días).

Esto es algo que ningún político tendrá la facultad para cambiar jamas, por que el dinero es poder y todos los políticos necesitan de ese poder para sus logros personales, y por supuesto dentro de sus logros personales esta el mejorar su calidad de vida.