martes, 5 de julio de 2011

LA EDUCACION COMO SERVICIO


El problema de la educación nace de un problema profundo y radicado en nuestro sistema.
La educación es un servicio que desde los primeros años que lo recibimos debería ser de excelente calidad.
El problema esta ahí, en la calidad que se entrega por los servicios, el SENAME desde hace mucho tiempo que no sirve de nada, pero no esta en la agenda inmediata de nadie mejorar ese servicio, la educación municipal y privada de este país esta muy por debajo de todos los países con quienes nos gusta compararnos e incluso muy por debajo de algunos de los cuales nos sentimos superiores en la escala de desarrollo.
Las escuelas rurales univalentes apenas logran enseñar una lectura y escritura básica, lo que perjudica a los alumnos cuando pasan a una escuela polivalente donde quedan en desventaja con los alumnos antiguos, generando frustración y por lo mismo la deserción de los estudios, las escuelas politécnicas con algunas excepciones cuando son apadrinadas por grandes empresas, no cuentan con los recursos para enseñar las carreras ofrecidas, y si a todo esto le sumamos que los profesionales que están a cargo de la educación no son profesionales de la educación, estamos frente a un servicio que lo esta entregando quien no esta capacitado para hacerlo.
Eso es, nuestros servicios son entregados por quienes no están capacitados, facultamos a gente que no esta capacitada para que nos entreguen servicios, un ejemplo acorde a este articulo: quienes son los conductores del transporte escolar?, dueñas de casa, jóvenes sin preparación pero con la necesidad de trabajar, jubilados, y cualquier persona que lo requiera, lo único que se necesita es una licencia de conducir clase A2 en que la diferencia con la de clase B que es la común, está en el examen escrito al que le agregan preguntas de tipo mecánico, no hay ni una de exigencia en la capacitación de quienes transportan a nuestros niños.
La lista es larga, en todo momento estamos recibiendo distintos servicios pero los recibimos de quienes no tienen competencias para entregarlos con la calidad que se debe, no hay diferencia entre el servicio que entrega un estacionador clandestino con el municipal, quien es el responsable cuando el chofer de un bus con 40 pasajeros se queda dormido por realizar un turno que no le corresponde pero que lo exigió su jefatura (que obviamente no esta capacitada para gerentear el área).
Creo que el problema de la educación es tan complejo y simple como lo que digo, debemos profesionalizar el sistema y capacitar a quienes se hacen responsables de entregarnos cualquier servicio.
Hoy Piñera dice que va invertir cuatro mil millones de dólares en educación, yo me pregunto, quienes serán los que van a tomar las decisiones de como y en que se va a gastar ese dinero, esos profesionales están realmente capacitados para hacer buen uso de esos recursos, o para pararse frente al presidente y decirle que esa cifra es menor de lo que realmente se necesita, o todos esos miles de millones serán invertidos por gente que no tiene las competencias para tomar la mejor decisión en un tema tan delicado como es la educación de nuestra sociedad.

No hay comentarios.: