Antes de entrar al tema que quiero comentar, creo que es importante aclarar que cuando hablo de ética estatal, estoy hablando de todo el aparato político,
Hoy en todos los medios se habla de la colusión de las 3 cadenas de farmacias que tienen el 92,1% del mercado nacional para fijar precios y enriquecerse a costa de artículos de primera necesidad para los ciudadanos, lo interesante es que cuando suceden este tipo de hechos noticiosos en los que queda expuesta la arena política completa, desde la derecha mas conservadora hasta la izquierda mas recalcitrante, pareciera que son ellos los que se coluden para limpiar la imagen de todos quienes lamentablemente llevan este país y condenan estos hechos como si todos fueran uno y estuvieran de acuerdo en estos condenables hechos.
La verdad es que todos quienes llevan este país, derecha, izquierda, viejos independientes, nuevos independientes y los que nunca quedan mal con nadie, todos, son empresarios o tienen participación en importantes empresas y su único objetivo es el poder; Poder económico, poder político, poder estar sobre el resto y hacer que el sistema funcione para ellos.
La ley 18.525 decreto 211 en el primero de sus 37 artículos con todos sus anexos, etc., dice:
ARTICULO 1º. El que ejecute o celebre, individual o colectivamente, cualquier hecho, acto o convención que tienda a impedir la libre competencia dentro del país en las actividades económicas, tanto en las de carácter interno como en las relativas al comercio exterior, será penado con presidio menor en cualquiera de sus grados.
Cuando el delito incida en artículos o servicios esenciales, tales como los correspondientes a alimentación, vestuario, vivienda, medicina o salud, la pena se aumentará en un grado.
Esto quiere decir que a los ejecutivos de FASA no tendrían una pena menor a presidio menor en su grado medio, cosa que no sucederá por que esta ley aunque fue promulgada hace mas de 30 años hoy por algún motivo no se puede aplicar por que en el senado izquierda y derecha se han puesto de acuerdo para modificar esa ley y esta en esa instancia hace algunos años entrampada en los archivos de nuestros parlamentarios.
Me queda claro que los ciudadanos somos victimas de las ansias de poder económico de nuestros politiquempresarios que antes que políticos son empresarios y que jamás jugaran en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía.
Casos en los que muestran sus practicas de matonaje hay muchos, por ejemplo, el caso de los pagos a 60, 90 o mas días de parte de las empresas y los proveedores tienen que pagar dentro de 30 días el IVA, entonces nacen los factoring quienes por un porcentaje de la factura la pagan… quienes son los dueños de los factoring?